Una de las actividades más interesantes que puedes hacer en Costa Rica es la observación de fauna salvaje: desde enormes cocodrilos monos aulladores o perezosos. Los bosques costarricenses cobijan el 5% de la biodiversidad del planeta. Puedes ver todos esos animales en los parques nacionales, pero también fuera de ellos. Por ejemplo, en el río Sierpe.
Ayer descendí en barca una parte del río Sierpe, un cauce que nace en las montañas del sur de Costa Rica y desemboca en el Pacífico. Entre el nacimiento y su desembocadura apenas hay desnivel por lo que el Sierpe es un río manso que se desperdiga por la llanura regalando sedimentos mientras se enrosca en mil meandros. De ahí su nombre: retorcido como una serpiente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.