Categoría: Ilustrarse

El Golfo de Alaska y el falso mito de los dos mares

No, los colores que se pueden ver por Internet al buscar el Golfo de Alaska no se deben al choque «entre dos mares». Pero, alguna explicación ha de haber, ¿no? Hoy os desgranamos el mito y la realidad que hay detrás.

El Golfo de Alaska y el falso mito de los dos mares
Kent Smith

Paseando por Internet puede que te hayas topado alguna vez con una imagen como la de más arriba. Es una imagen de lo más impresionante: dos mares, del Pacífico Norte y el Mar de Bering, dos masas de agua de proporciones colosales luchando la una contra la otra, sin mezclarse. También ocurriría algo parecido entre el Mar Báltico y el Mar del Norte, en el viejo continente. Sus diferencias son tantas que crean una barrera entre sí, visible a simple vista. Es lógico, ¿verdad? No es difícil imaginar que dos mares de procedencia tan distinta no puedan fundir sus aguas y permanezcan en contacto, pero diferenciados constantemente durante meses y meses, ¿no? Pues no. En realidad, el fruto de esta diferencia de masas no está en los dos mares. Y aunque es cierto que el agua no se mezcla tan fácilmente, al final, el tiempo lo arregla todo. Hoy destapamos el falso mito del Golfo de Alaska. (más…)

LA IMPORTANCIA DE LOS PANTANOS PARA EL CLIMA MUNDIAL

Aunque muchas veces no se consideran con ecosistemas que sean determinantes para el buen desarrollo del medio ambiente, lo cierto es que los pantanos son también un elemento a tener en cuenta. Por ello queremos hablaros ahora de la importancia de los pantanos para el clima mundial, y qué podemos hacer con el fin de poder sacarles partidos.

La importancia de los pantanos para el clima mundial

Lagos, ríos y lagunas saludables nos defienden de la contaminación y la inestabilidad hidrogeológica, mitigando los efectos del cambio climático. Pero no son los únicos, entre los humedales que requieren de nuestra atención tenemos que hacer mención de los pantanos.

La importancia de los pantanos para el clima mundial

Según varias organizaciones y estudios, como cualquier otro humedal, los pantanos son capaces de recoger agua durante las inundaciones, diluir los contaminantes y ralentizar el agua, reduciendo el riesgo de inundaciones. (más…)

¿QUÉ ES LA ENERGÍA Y QUÉ TIPOS HAY?

¿Qué es la energía y qué tipos hay? La pregunta que nos hacemos hoy es corta pero nada sencilla de exponer. La respuesta rápida nos dice que la energía es la capacidad que tiene un objeto de cambiar lo que tiene a su alrededor. También es válida la definición de la energía que la sitúa como la propiedad de un objeto para llevar a cabo un trabajo, cuando éste se considera el movimiento derivado de aplicar dicha energía.

Esto para empezar. No obstante, te vamos a contar qué es la energía y qué tipos hay para que tengas una idea más detallada del asunto. (más…)

¿Qué es el ciclo del agua?

¿Qué es el ciclo del agua? Básicamente, lo que permite la supervivencia de la raza humana. Tal cual. Explicar qué es el ciclo del agua es explicar el recorrido que hace el agua por todo el planeta, pasando por todas sus zonas (atmósfera, hidrosfera y suelo), para mantener la vida en todos ellos. Y, sobre todo, hacer del planeta un sitio habitable, pues La Tierra es el único planeta del Sistema Solar donde el agua se encuentra en sus tres diferentes estados.

Eso sí, explicar qué es el ciclo del agua, permite dar a conocer datos sorprendentes que marcan una realidad casi increíble. Por ejemplo, que sólo el 5% del agua de todo el planeta se puede utilizar. El otro 95% suele quedar bloqueado en rocas. La conclusión es sencilla: el 5% del agua de La Tierra, es la que permite que haya vida en él. ¿Qué es el ciclo de la vida? Esto es el ciclo de la vida. (más…)

EL PLANETA TIERRA: CARACTERÍSTICAS, MOVIMIENTOS Y CONSECUENCIAS

Fuente es.slideshare

El planeta Tierra se va desplazando por la órbita solar realizando una serie de movimientos que determinan el volumen de calor y de luz que penetra en la superficie terrestre a lo largo el año. Hablamos de los principales movimientos que son la rotación y la traslación.

  • 1 Movimientos de la Tierra
    • 1.1 Rotación
    • 1.2 Consecuencias
  • 2 Traslación
    • 2.1 Consecuencias
  • 3 Coordenadas (más…)

EL MAPA DE LA TIERRA SI SE FUNDIERA EL HIELO DE LOS CASQUETES POLARES

Hoy os mostramos un mapa interactivo de National Geographic que muestra lo que 216 pies de altura a nivel del mar. El mapa nos enseña cómo sería el mundo, tal como es ahora, pero con una diferencia: Todo el hielo de la tierra se ha derretido y drenado en el mar, elevándolo y creando nuevas playas para nuestros continentes y mares interiores.

mapa-de-la-tierra-si-se-fundiera-el-hielo-de-los-casquetes-polares

En la actualidad tenemos más de 5 millones de kilómetros cúbicos de hielo en el planeta, y alguno científicos afirman que tardaría más de 5.000 años en deshacerse todo, pero si seguimos añadiendo más carbono a la atmósfera tendremos más posibilidades de adelantar la fecha y quedarse un planeta sin hielo, con una temperatura muy superior a la actual.

No es necesario que se derrita todo el hielo para experimentar los efectos devastadores de la subida del nivel del mar. En la actualidad el aumento del nivel del mar ha causado una expansión térmica por el derretimiento del hielo y estamos viendo la mayor destrucción provocada por el agua. Además, las aldeas de Alaska están preocupadas por la amenaza de fusión del hielo y la erosión de la aldea bajo sus pies.

Fuentes National geographic/Elblogverde

¿QUÉ OCURRIRÍA SI TU CIUDAD SE INUNDARA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO?

Algunas situaciones por culpa del cambio climático comienzan a ser alarmantes.

Desde CarbonStory han creado una campaña que nos enseña que podría ocurrir si mañana se inundara las grandes ciudades del mundo por culpa del cambio climático.

que-ocurriria-si-tu-ciudad-se-inundara-por-el-cambio-climatico-nueva-yorkAquí os dejo, antes del vídeo, unas cuantas imágenes de las grandes ciudades y países del mundo inundados que nos han parecido muy interesantes e impactantes de ver.

 

(más…)

CALENTAMIENTO GLOBAL | CONSECUENCIAS

¿QUÉ ES BIODEGRADABLE?

Un informe completo sobre la biodegradabilidad: qué significa, qué productos y materiales son biodegradables y cuánto tardan en descomponerse, y las últimas novedades en las investigaciones en el tema. De todo esto y mucho mas es de lo que queremos hablaros a continuación en El Blog Verde.

biodegradable-que-es

(más…)

PANELES SOLARES CASEROS

Sabiendo la importancia que tiene la conservación del medio ambiente y que podemos hacer uso de energías alternativas,dos propuestas para hacer tus primeros pasos en energía solar: paneles solares caseros para calentar agua y lámparas solares con botellas.

hacer-paneles-solares-caseros (más…)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »