
Las bolsas de plástico, tan difundidas en la actualidad, son muy dañinas para el medioambiente. En Fashionatura os contamos sobre cómo podemos evitar esto, ya se reciclándolas, evitando su uso o eligiendo bolsas biodegradables.
Hoy nos detendremos más en detalle a conocer una de las posibles vías de solución: el reciclado.
- Las bolsas de plástico están compuestas por un material termoplástico, es decir, un material que es capaz de ser repetidamente ablandado mediante la aplicación de calor y que luego se endurece al enfriarse. Por lo tanto puede ser reciclado
.Veamos qué es lo que ocurre con las bolsas plásticas luego de que las dejamos en los contenedores para reciclaje (recuerda que el del plástico es el color amarillo) :
- En primer lugar, se separan las bolsas de otros tipos de plásticos que seguirán un proceso diferente.
- Luego se suele hacer un control de calidad del material. También se realiza una comprobación del material para ver si está contaminado con residuos de alimentos. En ese caso se le deriva en primera medida a una “proceso de lavado.”
- El siguiente paso consiste en fundir el plástico. Ya hemos dicho que el fundido es un proceso rápido y sencillo.
- El plástico ablandado es empujado a través de un extrusor. ¿Qué sería esto? pues algo similar a lo que ocurre en los juegos de masa para niños, que pasan por una especie de “colador” y salen luego como si fuera spaghetti.
- Luego se le da forma al plástico antes de pasar a ser cortado con una cuchilla.
- El resultado final obtenido generalmente son unas pequeñas piezas o bolitas de plástico, las cuales se utilizan luego en la fabricación de otros productos de plástico.
REUTILIZAR Y REDUCIR LAS BOLSAS PLÁSTICAS
(más…)
Debe estar conectado para enviar un comentario.