Cuatro países ya son 100% energía limpia solar eólica biomasa y geotérmica
Cuatro pequeñas naciones están haciendo grandes cosas en materia de energía renovable dando grandes lecciones al mundo viviendo el sueño de ser 100% renovables, es decir generar el total de sus necesidades con energía limpia ecoamigable.
El primero de estas es:
Uruguay
Que pasado el 14 de septiembre el país suramericano alcanzó casi 24 horas de generación a partir de energía eólica, hidroeléctrica, biomasa y solar.
Energía Limpia XXI destaca que en los últimos 6 años Uruguay ha invertido más de 22 mil millones de dólares en energía removable sostenible y ahora se perfila como líder regional. Ramón Méndez, director nacional de Energía y padre creador del plan de 25 años que desde 2008 busca revolucionar la matriz energética uruguaya dijo “Vamos a tener muchos momentos en los que hasta el 100% de la electricidad que consumamos en Uruguay va a ser de origen eólico”.
Este pequeño país de 3,3 millones de habitantes ya ha aprovechado todo el potencial de sus ríos para la generación hidroeléctrica y viene invirtiendo cada año el 3% de su Producto Interior Bruto (PIB) en una reforma estructural para lograr la soberanía energética en años de sequía y reducir su huella ambiental.
“De toda la energía que consume Uruguay, cerca del 50% es en base a energías renovables, y dentro del sector eléctrico en 2015 más del 90% va a provenir de energías renovables”, sostiene Méndez. Según un informe del Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF en inglés), Costa Rica, Uruguay, Brasil, Chile y México lideran en la región los esfuerzos por cambiar de paradigma y optar por energías renovables en lugar de energías fósiles como el petróleo y el carbon.
Costa Rica
Cuando hace más de 30 años Costa Rica empezó hablar de energía limpia parecía que hablaba de construir castillos en la arena pero hoy el país ha cosechado grandes exitos más alla de las promesas y las buenas intenciones.
Costa Rica esta avanzando con paso firme para convertirse en el primer país lationamericano 100% renovable aprovechando recursos hidroeléctricos, geotérmico, solar y biomasa la World Wildlife Fund (WWF) indica que el país está cerca de alcanzar un nuevo hito en su historia energética: convertirse en el primer país de América Latina impulsado por energía 100% renovable.
Energía LImpia XXI señala que el informe de WWF demuestra que Costa Rica tiene un potencial de 223.000 gigavatios por año de hidroelectricidad, del cual al menos 10% está siendo explotado, y posee una gran capacidad de generación geotérmica y eólica. “Es el paraíso de las energías renovables más grande en la región de América Central”.
Además el gobierno se planteó la meta de alcanzar una economía neutra en emisiones de carbono, y para ello apostó en llegar a 2021 con una matriz energética totalmente basada en fuentes renovables.