El consumo de jengibre antes de las comidas principales nos sacia y consigue que ingiramos menos cantidad de alimentos. Sus propiedades también nos ayudan a acelerar el metabolismo.El jengibre se usa con regularidad en muchas preparaciones culinarias debido a su particular sabor, aunque también se le reconocen muchos usos medicinales, entre los cuales están incluidos los que permiten perder peso gracias a sus maravillosos componentes.
Si lo que deseas es perder algunos kilos de una manera natural, sin correr riesgos innecesarios, te conviene prestarle atención a estas recomendaciones sobre este producto natural.
Ayuda a mejorar la digestión
El jengibre ayuda de forma muy efectiva a mejorar la digestión, de esta manera se puede perder peso naturalmente.
La razón es bastante sencilla: al tener una digestión normal y adecuada, se utilizan y aprovechan mucho mejor los nutrientes necesarios que el cuerpo requiere.
Es quema-grasa
Mediante algunas investigaciones realizadas, se pudo descubrir que el jengibre tiene propiedades que ayudan a acelerar el metabolismo, lo cual permite quemar más grasas de las que generalmente el cuerpo consume.
También se pudo descubrir que el jengibre puede hacer que una persona se sienta más satisfecha, lo que permite que, a la hora de tomar los alimentos, coma menos de lo que normalmente lo hace. Si se acostumbra a tomar el jengibre en forma de bebida antes de almorzar y de cenar el resultado será más satisfactorio.
Ayuda combatir los virus
Debido a sus propiedades antivirales.
Ayuda a reducir :
Las náuseas y el estómago revuelto.
Es de utilidad para dolencias del aparato respiratorio, como infecciones, bronquitis, tos, gripes y resfriados
Estimula la circulación de la sangre
Mejora la digestión de los alimentos y se usa en infusión para gases,estomago inflamado o vientre.
Un antiflamatorio Natural :
El jengibre tiene grandes propiedades anti-inflamatorias, lo cual puede favorecer mucho a las personas que desean bajar algunos kilos, ya que es excelente para reducir el abdomen, el cual en la mayoría de los casos se ve afectado por la inflamación y la mala digestión.
Otros beneficios del jengibre
Asimismo, existen otras especias que ayudan a adelgazar de manera natural, como por ejemplo la pimienta de cayena y la canela, puedes incluir estos productos en tu dieta diaria para condimentar muchos de tus alimentos, de esta manera no solo estarás aportando sabor, sino que le estás brindando a tu cuerpo la posibilidad de tener una nueva figura en muy poco tiempo y sin la necesidad de acudir a productos que pueden afectar gravemente la salud.
Usos medicinales del jengibre
Con el jengibre tenemos la posibilidad de combatir y mitigar dolores de todo tipo de forma natural. En este caso, se puede aplicar de forma externa directamente sobre la zona afectada y también se puede consumir de forma interna.
El jengibre es beneficioso en el caso de la SINUCITIS
El consumo del jengibre podría prevenir dolencias cardíacas y la formación de coágulos.
Durante los meses con temperaturas más bajas el jengibre nos puede ayudar a combatir el frío
Se usa para los casos de halitosis
El jengibre colabora en la prevención de varices y VENAS VARICOSAS
Tiene propiedades anti bacterianas, aunque resulta tener cierto efecto prebiótico beneficioso para la flora bacteriana, ya que, elimina microorganismos perjudiciales que producen hinchazón y gases.
Reduce la inflamación crónica característica de enfermedades como artritis reumatoide, alergia al polvo y la inflamación agua, como en el caso de esguinces y torceduras o alergia al polen.
Nos estimula debido a su efecto tónico y vitalizante
El jengibre ayuda a prevenir y mejorar los casos de gastritis y la úlcera de estómago
Estimula la expectoración, siendo muy útil para eliminar la mucosidad de las vías respiratorias.
Contraindicaciones y efectos secundarios del jengibre
El jengibre se debe tomar en pequeñas cantidades y, en casos de patologías, se debe consultar antes con el profesional de la salud que corresponda en casa caso particular.
Algunas personas podrían notar irritación sobre la piel cuando se aplica de forma externa.
Está contraindicado el uso continuado del jengibre. Es preferente usarlo dos semanas y descansar por otro periodo de tiempo igual o superior.
No tomar en caso de fiebre, ya que, el jengibre puede subir la temperatura corporal.
Estas son recomendaciones generales, si estás tomando algún medicamento o estás llevando algún tratamiento, consulta con tu médico antes de tomar jengibre.