Los cerebros saludables, justo como los cuerpos saludables , pueden resistir mejor al paso del tiempo. A continuación, tenemos para ti , los 5 mejores consejos para mantener tu mente activa.

poder-del-cerebro

Envejecer es inevitable . La pérdida de las funciones cerebrales, sin embargo, no es absoluta. Mientras que existe la popular creencia de que el envejecimiento arrasa con nuestras capacidades cognitivas (basta pensar en todas esas ocasiones que has escuchado “No me acuerdo. Ya estoy viejo “), el hecho es que más y más estudios están demostrando que una vida de calidad mantiene al cerebro activo.

“El cerebro se hace más pequeño y a eso le llamamos Atrofia”, dice el Dr. Michael Okun, profesor de la UF Health y director médico Nacional de la Fundación Parkinson. “ A medida que envejecemos, las células van muriendo lentamente.” El Dr., explica que, en la enfermedad de Parkinson, por ejemplo, los síntomas tales como temblores o lentitud, comenzarán a desarrollarse una vez que el paciente halla perdido el 60% de las células de dopamina. “Algunos expertos creen que si vivimos lo suficiente, perderemos las células suficientes e inevitablemente desarrollaremos una enfermedad neurodegenerativa.”, dice el Dr. Okun

Los cerebros saludables, tal como los cuerpos saludables, pueden resistir mejor al paso del tiempo. Así que, ¿Cómo podemos mantener una mente aguda y lograr las funciones cognitivas óptimas? Lee los siguientes 5 mejores consejos para mantener tu mente saludable:

Ejercita el cuerpo y el cerebro.

e140

Mucha gente cree que tanto el ejercicio físico, así como el mental, y la perseverancia, serán la clave para vivir más, de manera más saludable y con más plenitud, gracias a las funciones cerebrales agudas,” dice el Dr. Okun. “Hagamos ejercicio todos los días. El ejercicio es como una droga, nos hace liberar factores neurotrópicos, que son como un milagro para el crecimiento del cerebro.”

Las actividades cardiovasculares son la clave.

rehabilitacion-cardiovascular-900x450

Cualquier actividad que mejore la salud cardiovascular, puede ayudar en las funciones cognitivas, explica el Dr. Arnold Bakker, profesor asistente en la división de Neuroimagen Psiquiátrica, en la Universidad de Medicina John Hopkins. “Está bien establecido, que la salud vascular, es un importante contribuyente a los cambios cerebrales relacionados con la edad, “ dice Bakker. “Por consecuencia, cualquier actividad que mejore o ayude a la salud cardiovascular, es generalmente algo bueno para mantener las funciones cerebrales. De hecho, mantenerse cognitiva y físicamente activos, es probablemente, la mejor forma de conservar la salud cognitiva ante el envejecimiento.”

Prever enfermedades antes de que ocurran.

prevencion 2

El Dr. Santiago Kesari, director de neuro-oncología del Centro De Atención al Cáncer Moores UCSD, dice que la prevención, y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión e inflamación, son maneras de mantener la función cerebral. “Mantener sanos hábitos alimenticios, mantener el cerebro constantemente activo y tener ejercicio físico regular, también ayuda en gran manera.”

Fuente:saludable .guru