La producción excesiva de melanina y la dilatación en los vasos capilares provocan una coloración oscura en la piel que se encuentra debajo de los ojos.

¿Ojos cansados y ojeras? La piel que se encuentra en el contorno de los ojos es muy fina; mide alrededor de 300 a 800 micras y apenas tiene glándulas sebáceas. Sin embargo, con el paso de los años los productos químicos y los excesos la desgastan y adquiere un tono oscuro.

Las ojeras aparecen cuando hay una obstrucción en las fibras de colágenoy elastina, es decir, la piel adelgaza el doble provocando alteraciones en el color.

Causas

  • Las personas con antecedentes genéticos tienen más posibilidades de padecerla.
  • Enfermedades respiratorias como: asma, sinusitis o alergias pueden irritar la piel, provocando que se acumule sangre debajo de los ojos.
  • Cuando una persona tiene problemas de circulación los vasos sanguíneos tienden a dilatarse y la piel se vuelve más fina.
  • Las pieles oscuras acumulan más pigmento debajo de los ojos.
  • De igual forma, cuando hay irregularidades hormonales, acumulación de líquidos o embarazo es posible que aparezcan las ojeras.

Factores de riesgo

  • Estrés: la persona pierde elasticidad y la capacidad de regenerar la piel.
  • Constipación: la irregularidad intestinal es síntoma de que el organismo no está consumiendo los líquidos y fibra necesarios.
  • Deshidratación: cuando el cuerpo no está bien hidratado y se expone a altas temperaturas.
  • Deficiencia de hierro: este elemento es indispensable para la producción de hemoglobina, la cual se encarga de oxigenar las células.
  • Tabaquismo: el tabaco no solo acelera el envejecimiento, altera el tono de la piel y reduce la producción de colágeno.

1. Manzana

La manzana es rica en antioxidantes, esto permite que se regeneren las células, hidrata la zona y disminuye la pigmentación debajo de los ojos.

Ingredientes

  • 1 manzana
  • 1 vaso con agua (200 ml)

Preparación

  • Primero pon el agua al fuego, cuando hierva agrega la manzana.
  • Enseguida saca la manzana y con ayuda de un tenedor tritura hasta obtener una pasta.
  • Posteriormente deja que se enfríe.

Modo de aplicación

  • Enjuaga bien el rostro y cuando esté ligeramente húmedo aplica la pasta de manera uniforme debajo de los ojos.
  • Hazlo dando masajes circulares suaves.
  • Espera durante 5 minutos.
  • Finalmente enjuaga.

2. Zanahoria y aceite de oliva

La zanahoria contiene un alta concentración de betacaroteno y antioxidantes. Esto significa que funciona como una capa protectora para las agresiones causadas por el sol. Mientras que el aceite de oliva hidrata y le devuelve la luminosidad a la piel.

Ingredientes

  • 1 zanahoria
  • 1 cucharada de aceite de oliva (15 gr)

Preparación

  • Para empezar pela y ralla la zanahoria.
  • Después la introduces en la licuadora y añade el aceite de oliva.
  • Mezcla hasta obtener una pasta homogénea.

Modo de aplicación

  • Limpia bien el rostro y aplica la pasta sobre las ojeras.
  • Deja reposar durante 20 minutos.
  • Finalmente enjuaga con agua fría.

3. Aguacate y aceite de almendras

 

El aguacate retrasa el envejecimiento, embellece la piel porque restaura los tejidos y le proporciona hidratación a la zona. Por su parte, el aceite de almendras tiene ácidos grasos que combaten las ojeras.

Ingredientes

  • Pulpa de aguacate
  • 6 gotas de aceite de almendras

Preparación

  • En primer lugar, coloca el aguacate en un recipiente y tritura hasta crear una pasta.
  • Luego añade las 6 gotas de aceite de almendras.
  • Bate ambos ingredientes hasta que se incorporen.

Modo de aplicación

  • Lava el rostro y enseguida aplica la mezcla debajo de los ojos.
  • Deja que actúe durante 10 minutos.
  • Para concluir enjuaga.

Consejos

  • Limpia tus párpados antes de dormir.
  • Utiliza una crema hidratante especial para contorno de ojos por la mañana y en la noche.
  • Usa bloqueador todos los días.
  • Procura dormir boca arriba para que drenen los líquidos.
  • Realiza actividad física para tener una buena circulación.
  • Aumenta la ingesta de frutas y verduras para evitar la retención de líquidos.
  • Reduce el consumo de sal.
  • Evita situaciones de estrés porque el cortisol causa mala coagulación en la sangre.
  • Bebe por los menos 2 litros de agua al día para mantener una buena hidratación.

Recuerda que las ojeras no son solo una cuestión estética, tu cuerpo está diciéndote que algo anda mal, y es necesario poner atención para evitar consecuencias graves. Sobre todo si se trata por la mala circulación.

Fuente:mejorconsalud