Antes de comenzar a tomar cualquier remedio, es importante que consultes con tu médico acerca de ello, para prevenir reacciones adversas, como las alergias.

Existen algunos remedios naturales para mejorar la circulación que, sumados a un estilo de vida saludable y las pautas proporcionadas por el médico, pueden brindar grandes resultados.

Sin embargo, no pueden tomarse como una solución en sí para ningún tipo de trastorno circulatorio, ni mucho menos como tratamiento principal. Hay que tomarlos como medidas complementarias.

La mala circulación es un problema que afecta a muchas personas de diversos rangos de edad. Y si bien hay causas que no pueden evitarse, muchas molestias pueden minimizarse considerablemente mediante la práctica de buenos hábitos.

A continuación, te comentaremos cuáles son los mejores remedios naturales para mejorar la circulación. Comprobarás que se trata de elementos muy sencillos, pero con un gran potencial cuando se recurre a ellos de forma regular.

¿Cómo saber que tienes mala circulación?

Cuando se sufre de mala circulación, hay varios síntomas que alertan de ello. Uno de los síntomas más frecuentes es el frío en las extremidades, sobre todo, en las manos y los pies.

La sensación de frío se debe a que, existe un impedimento que hace que el flujo de sangre hasta las extremidades sea difícil o forzado. Y dado que una de las funciones de la sangre es llevar calor al organismo, cuando no puede fluir libremente por una zona, la temperatura desciende.

Además de frío, se suele experimentar hormigueo o, incluso, entumecimiento. Otro de los síntomas más comunes de mala circulación es la hinchazón de las extremidades y, en especial, las piernas.

Es posible que, cuando la sensación de frío está acompañada por hormigueo la causa del problema sean depósitos de grasa en la sangre.

Remedios naturales para mejorar la circulación

Los siguientes remedios naturales para mejorar la circulación consisten, fundamentalmente, en bebidas, especias y alimentos, en cuya composición se encuentran principios activos que, en suma, tiene propiedades beneficiosas para aliviar las molestias.

Una de las propiedades más útiles en el tratamiento de la mala circulación viene a ser la diurética, ya que evita la retención de líquidos y permite regularizar la micción. Por consiguiente, esto resulta muy beneficioso en caso de hinchazón.

Los siguientes remedios a mencionar se encuentran entre los mejores para mejorar la circulación sanguínea. Debes saber que puedes consumirlos directamente en su estado natural, o bien puedes preparar una infusión, un zumo o mezclarlos de diversas formas para aprovechar sus propiedades. 

1. El ginkgo biloba.

El ginko biloba es una de las plantas con propiedades diuréticas más adecuadas para mejorar la circulación. Se puede consumir en forma de cápsulas en tiendas naturistas, herbolarios y farmacias pero también se puede aprovechar a modo de infusión.

Este remedio no se recomienda para personas embarazadas, que sufran de insomnio o ansiedad. Si se tiene la posibilidad de recolectar directamente las hojas de esta planta, solo basta con preparar una infusión sencilla y beber una taza al día.

Ingredientes

  • 1 cucharada de hojas secas de ginkgo biloba (10 g).
  • 1 vaso de agua (250 ml).

¿Qué debes hacer?

  • Calienta el aguan durante 5 minutos .
  • Se agrega la cucharada de ginkgo biloba y se deja cocer durante un par de minutos.
  • Retira del fuego olla y cuela el líquido.
  • Bebe una vez al día de forma regular. 

2. Diente de león.

El diente de león es otra de las plantas más beneficiosas para ayudar a eliminar el exceso de líquidos retenidos del cuerpo. Y dado que esta es muy común, puede encontrarse fácilmente. Por ello, otro de los remedios naturales para mejorar la circulación viene a ser la infusión de esta planta. Tan solo necesitarás:

Ingredientes

  • 3 cucharadas de diente de león (30 g).
  • 1 cucharada de alguna hierba aromática (10 g).
  • 1 litro de agua.

¿Qué debes hacer?

  • Coloca a hervir el agua.
  • Una vez transcurrido este tiempo, retira del fuego.
  • Agrega el diente de león y deja cocer durante 5 minutos.
  • Cuela y deja que se entibie un poco.
  • Bebe dos veces al día.

3. La cúrcuma

La cúrcuma es una especia con muchos nutrientes que benefician el organismo. Y dado que tiene propiedades antiinflamatorias, ayuda a reducir las molestias relacionadas a la mala circulación. Así que, en lugar de condimentar tus comidas con sal, prueba la cúrcuma. Adicionalmente, puedes probar el siguiente remedio:

Ingredientes

  • 2 cucharaditas de cúrcuma en polvo (20 g).
  • 1 cucharadita de miel (5 g).
  • 1 vaso de leche caliente (250 ml).

¿Qué debes hacer?

  • Vierte la cucharada de cúrcuma y la miel en la leche caliente y mézclalo bien con una cucharilla.
  • Bebe 1 vaso al día. 

En las tiendas naturistas también se pueden conseguir suplementos de cúrcuma, que ayudan a mejorar la circulación. Además, es recomendable consultar al médico especialista.

Consideraciones finales

Las enfermedades cardiovasculares son peligrosas, ya que muchas veces pueden provocar un ataque al corazón. Por ello, lo mejor que se puede hacer es prevenir y llevar una vida más saludable que incluya ejercicio físico regular, una dieta balanceada y libre de vicios.

Muchos trastornos circulatorios son silenciosos, por eso se debe estar muy alerta a los síntomas y acudir al médico lo antes posible. Por último, hay que recordar que los remedios naturales para mejorar la circulación vienen a ser ayudas complementarias, no tratamientos ni curas milagrosas.

Fuente;mejorconsalud