remedios-jengibre-infusion-1280x720x80xX

 

El Jengibre Para La Gastritis:

 

Ingredientes :receta

1 trocito de jengibre,

2 zanahorias,

4 tallos de apio,

1/2 manzana.

Preparación :mortero

Lavar muy bien estos productos y pásalos por el extractor de jugos. Beber el jugo fresco que obtengas y sentirás un alivio inmediato.

 

Te de jengibre

 

EL-JENGIBRE-ES-BUENO-PARA-LA-GASTRITIS-PREPARACION-EN-CASA

 

En 1/2 litro de agua coloca unos trocitos pequeños de jengibre y ponlos al fuego. Deja que hierva por unos minutos y deja enfriar. Bebe esta infusión 3 veces al día, según las molestias.

Otra Forma de consumirlo para la gastritis es:

 

Mastica jengibre. Simplemente toma un trocito de jengibre, pélalo, lávalo muy bien y masticarlo durante un minuto. Hasta extraer todo jugo. Consumirlo de esta forma se siente un poco más picante pero vale la pena. Lo que si te puedo asegurar es que pica menos que las comidas con Chile picante :)

Contraindicaciones:

• Parece contradictorio pero en altas dosis,exceso de consumo,produce gastritis y su consumo está desaconsejado en caso de úlcera gastrointestinal en periodo activo.

• No se recomienda durante el embarazo (menos aun después de los tres meses) y la lactancia ni en niños menores de 6 años.

• Se deberá tomar precaución en los tratamientos crónicos en pacientes que tomen anticoagulantes. Es mejor no consumir el jengibre para la gastritis.

• Si está aconsejado en caso de ulcera gástrica siempre y cuando ésta sea no sangrante.

El consumo de la raíz de jengibre es muy efectivo, y te puede ayudar mucho pero no acabara con la raíz de tu problema si no tratas la causa que la origina.

Ya debes saber que pueden ser muchas las causas: como el consumo excesivo de comidas condimentadas e irritantes, consumo del cigarro, del alcohol, malos hábitos en la forma de comer y malas digestiones…

Puedes utilizar el jengibre para la gastritis, pero lo más recomendable es aprender y adoptar mejores hábitos en tu alimentación y en tu estilo de vida. Claro, si lo que deseas tener más mejoría.

Para calmar los dolores de garganta

 

Dolor-de-garganta

 

Por otro lado, conviene destacar que el jengibre es un antiinflamatorio natural y que puede utilizarse para aliviar diversos dolores e inflamaciones. Por lo tanto, es muy eficaz para combatir el resfriado y otros síntomas concretos como son la tos o el dolor de garganta. En cuanto al dolor de garganta, existen varios métodos para beneficiarse de las virtudes de la raíz de jengibre y aliviar las molestias provocadas por un resfriado, la afonía o cualquier otra infección.

Para prepararla se cortan algunas rodajas de jengibre, se pelan y se ponen en una cacerola con agua. Se deja hervir algunos minutos.

Si no has preparado nunca este tipo de infusión, recomendamos no utilizar demasiada cantidad de jengibre. Una vez filtrado el té de jengibre, se recomienda para aliviar las molestias de garganta añadir un poco de miel o de zumo de limón, o simplemente el zumo de limón, porque estos dos ingredientes tienen muchos beneficios medicinales, así como también propiedades suavizantes y calmantes.

Se deben beber de 2 a 3 tazas al día de jengibre en infusión para sentir la mejoría. Beber la infusión caliente puede aliviar el dolor pero nunca se debe beber hierviendo. A pesar de que el jengibre es un remedio casero con muchas propiedades, también es indispensable saber que existen contraindicaciones y efectos secundarios.

El jengibre está contraindicado en personas que sufren cálculos biliares, hipertensión, enfermedades activas del sistema digestivo, mujeres embarazadas o lactantes y personas medicadas para el aparato circulatorio.

Varias Fuentes