Etiqueta: Noticias ambientales

Hallan una nueva especie de reptil volador en la Patagonia

En lengua tehuelche, Allkaruen significa ‘antiguo cerebro’ y koi quiere decir ‘laguna’. El nombre elegido por los investigadores para esta nueva especie de pterosaurio – es decir, un reptil volador – se refiere a dos hechos asociados con su descubrimiento.

306_HOBZ_hrhdsfgj

(más…)

La sobre explotación de los recursos naturales

Es peor que el cambio climático

sobreexplotacion

La diversidad de especies en todo el mundo está menos amenazada por el cambio climático que por peligros más antiguos, como por ejemplo la sobreexplotación de recursos y de la agricultura, destaca un grupo de científicos australianos en un artículo en la publicación especializada Nature. El cambio climático supone una gran amenaza, pero es necesario combatir con mayor prioridad a los viejos «enemigos», alertan los expertos.

(más…)

El increíble vuelo de los pilotos que «siembran» las nubes para que llueva

Al menos 60 países realizan este tipo de vuelos que les ayudan a llenar embalses y regar cultivos en épocas de sequía

fotos_gal_inicio

La práctica de «sembrar» las nubes mediante aviones que inyectan químicos en ellas para provocar que llueva se ha vuelto a popularizar en los últimos cinco años.

(más…)

Cada año se pierden siete millones de hectáreas de bosque tropical

800 hectáreas de bosque tropical se pierde por día.

Entre 2000 y 2010 se perdieron en el mundo siete millones de hectáreas de bosques tropicales cada año, debido principalmente a la conversión de tierras forestales en terrenos agrícolas, señaló hoy la FAO.

(más…)

La Amazonia atesora más de 11.600 especies de árboles

La recopilación más completa sobre árboles de la Amazonia, realizada a partir de bases de datos y colecciones naturalistas atesoradas durante más de dos siglos, ha concluido que el llamado pulmón verde del planeta, la selva más extensa y más biodiversa, acoge un mínimo de 11.676 especies diferentes de al menos 10 centímetros de diámetro de tronco. Muchas ni tienen nombre vernáculo. En los bosques ecuatoriales de América del sur, incluyendo el macizo de las Guayanas, hay más variedad arbórea que en cualquier otra parte del mundo, pero el número exacto había sido un misterio durante mucho tiempo.

(más…)

Los químicos están dañando la fauna Antártica

Descubren químicos que están dañando la fauna de la Antártida

Un importante descubrimiento se realizó en el sector de la isla Rey Jorge en la Antártica Chilena, luego de que la estudiante de medicina veterinaria Maccarena Marcotti realizara una investigación de las aguas del lugar, como parte de su proyecto de tesis.

(más…)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »