El agujero antártico se ha reducido en 4 millones de kilómetros cuadrados desde su máximo del año 2000.
Etiqueta: Noticias
Diez ambientalistas de Nicaragua detenidos
En la zona donde se construirá el futuro Canal
La franja de Nicaragua donde está previsto se construya un canal interoceánico, a cargo de la firma china HKND Group, es actualmente una «zona de excepción», denunció hoy un grupo de organizaciones ambientalistas del país, tras la detención de 10 miembros.
Cambio climático
Científicos de EEUU piden actuar
Los grupos científicos enviaron una carta mostrando consenso sobre el aporte humano en el fenómeno y la necesidad de acción.
Dory puede poner en riesgo al pez cirujano azul
La película Buscando a Nemo popularizó tanto a los peces payasos que sus poblaciones empezaron a disminuir en los arrecifes de coral para llenar los acuarios de todo el mundo. Con el próximo estreno en España de la secuela Buscando a Dory, los conservacionistas temen que se reproduzca el fenómeno con el pez cirujano regal o azul, encarnado por la emblemática Dory, protagonista de nuestro #Cienciaalobestia.
El río Nilo sabias que …
Está en conflicto por tener el título del río más largo de la Tierra, 756 km, con el Amazonas, 6.800 km
.Debajo del río Nilo, hay un río subterráneo grandísimo, cuyo caudal es como seis veces el del Nilo.
Es uno de los pocos ríos del planeta que fluye de sur a norte, mientras que los vientos van de norte a sur, normalmente.
Forma un delta con forma triangular en su desembocadura, formado por los aluviones arrastrados por su corriente durante miles de años.
Todos los años, el 19 de julio, fecha muy relacionada con la estrella Sirio, las aguas del río se desbordan, quedando una capa de limo de muy buena calidad, en las tierras de cultivos lindantes al río.
La Gran Pirámide se encuentra situada en el centro del cuadrante natural formado por la curvatura regular del delta. Dividiendo en dos partes al delta, como también separo al Egipto antiguo, levantándose entre el Alto (el sur) y el Bajo (el delta) Egipto.
A pesar de su extensión solo tiene dos afluentes importantes, el Nilo Blanco y el Nilo Azul.
Único río del mundo que no tiene afluentes en 2.000 km, los últimos hasta llegar al delta.
La corriente del Nilo es suave, sin tormentas.
La famosa Joya olvidada a donde arribó Cristobal Colón Isla Uvita
Una placa herrumbrada al pie de un árbol es el único indicio de que por isla Uvita pasaron carabelas españolas, y la única prueba material de que, entre los arrecifes, a un kilómetro del puerto de Limón, se guarda el pasado remoto de Costa Rica.
La lista de promesas sin cumplir se engrosa con proyectos que prometen rescatar del olvido a la isla. Mientras tanto, es casi desconocido su pasado lejano como isla de enfermos. Más se sabe de su pasado cercano como escala para piratas de la droga y de su presente como destino de modestos paseos turísticos.
Y la Vía Láctea???…..
Un tercio de la humanidad no puede ver la Vía Láctea.
La Vía Láctea, ese brillante camino de estrellas que ha dominado el cielo nocturno desde tiempos inmemoriales no es más que un recuerdo borroso para una tercera parte de la población actual debido a la contaminación lumínica. Según un equipo de científicos de Italia, EE. UU., Alemania e Israel que han elaborado un detallado mapa global sobre este problema, un 80 % de la humanidad está afectada seriamente por la contaminación lumínica.
Hallan en las algas marinas novedosos compuestos naturales con elevada actividad antioxidante
Celtalga es una spin-off de la Universidad de Santiago de Compostela, en España. Su actividad se centra en la extracción y comercialización de novedosos principios activos naturales procedentes de las algas marinas con aplicación en el sector cosmético. La firma surge de la amplia experiencia investigadora de sus dos socios fundadores, los químicos Marivel Sánchez y Jorge Sineiro, en relación a la extracción y purificación de componentes naturales antioxidantes de origen vegetal, en particular de las algas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.